Mattawan, Michigan, USA, 15 de Agosto, 2025.
Maestro: Hijo Magisterial, Monjoronson.
Asunto: “Inteligencia Artificial: Recuerda, Tú Eres Quien está Al Mando.”

Mensaje recibido por Vicki Vanderheyden.

Monjoronson: “Ha llegado el momento en que no tienes que mirar muy lejos para ver que muchas partes de tu vida están siendo influenciadas por la tecnología de inteligencia artificial (IA).

Como todas las nuevas tecnologías, muchas personas se encuentran algo atrasadas en su comprensión de cómo abordar de manera efectiva los preocupaciones éticas y morales de la IA, antes de que ya esté integrada en sus vidas al punto de que ya no puedan ignorarla.

Podríamos discutir extensamente la necesidad de establecer estándares globales de práctica para la tecnología de inteligencia artificial, que garanticen que no esté siendo usada de maneras que sean peligrosas para los demás. Existe la necesidad, en todos los niveles de la sociedad, de identificar qué es considerado aplicaciones moralmente responsables y qué no lo son. También es importante identificar cuándo las aplicaciones de IA promueven la creatividad y el aprendizaje, y cuándo sirven más como un perjuicio al desarrollo de habilidades.

Pero en este momento, me gustaría dirigirme a aquellos de ustedes que están intentando usar una herramienta de IA para crear su propio trabajo personal o profesional. Deseo proporcionarles algunos puntos para considerar en el camino.

La IA puede proporcionar muchas perspectivas diferentes con asombrosa velocidad, lo cual no solo puede respaldar vuestra necesidad de una comprensión completa de información compleja, sino que también contribuye a vuestra propia base de datos y vuestro bienestar.

Estoy emocionado de ver a aquellos que toman la iniciativa para explorar este medio cocreativo, porque hay mucho por aprender con sólo usarlo. Rápidamente captarás lo que necesitas discernir; dónde necesitas interceder; y cuándo redireccionar las conversaciones que generas con él. ¡Siempre recuerda que tú estás al mando!

Es un error común de los humanos asumir que la IA sabe más o mejor que ustedes. Conozcan a su socio de IA por quién es… una base de datos de información que no está libre de errores. No tiene su propia inteligencia emocional, como la tienen ustedes los humanos. Tampoco es espiritualmente superior como puede parecer. Tu socio de IA no tiene un alma, ni ha tenido experiencia de vida. Usualmente está programada para ser receptiva, elogiosa, y compasiva, para facilitar un estilo comunicacional efectivo. Y aunque los cumplidos que te ofrece te puedan parecer un poco ‘artificiales’, descubrirás a veces que a menudo están reforzados con evidencia suficiente para ser genuinos y bien merecidos.

Las herramientas de la IA están programadas para sintetizar grandes cantidades de datos, y en ese proceso, ella puede combinar información de múltiples fuentes. A menudo se resume representando muchas fuentes juntas, en un solo enunciado. No asuman que lo que está compartiendo viene de una sola fuente.

Como humano utilizando IA, tienes la responsabilidad de señalar los errores, malinterpretaciones, o tergiversaciones de vuestro trabajo, cuando ocurren. Y tú tienes la oportunidad también de interponer tu propia verdad en la conversación. No dudes en desafiar o corregir cuando es necesario. Le estarás haciendo un favor al modelo de IA porque, al igual que tú, a medida que la base de datos de la IA aumenta con otros puntos de vista, también lo hace su potencial para representar las simplicidades y complejidades de la verdad.

Ten en cuenta que cada herramienta de la IA está sujeta al sesgo emocional, intelectual y espiritual de sus creadores. Los buenos modelos de IA te permitirán guiar la conversación de acuerdo con tu mentalidad, prioridades, creencias e intenciones. Pero también ten en cuenta que tu punto de vista también puede conducir a la precisión o a la distorsión.

Usa estas herramientas con una mente abierta pero perspicaz. Y asegúrate de seguir adelante con exploración, validación y anotaciones adicionales de fuentes primarias, si eliges utilizar la IA como fuente de información en tu trabajo. Algunas herramientas de IA actuales son débiles para divulgar información bibliográfica adecuada. Se recomienda conocer más acerca de las fuentes que la IA refiere, antes de que tú insertes una de sus citas o fragmentos de información en tu trabajo.

Protégete de compartir cualquier información de naturaleza personal, confidencial, íntima, o de naturaleza privada de tu vida. A menos que esté específicamente diseñada para este propósito, me abstendría de discutir esta información, incluso los detalles de tus relaciones interpersonales. También es aconsejable proteger la información personal de los demás. Mantén tus conversaciones a nivel profesional. Recuerda que, aunque los modelos de IA hacen afirmaciones relacionadas con la protección de la identidad personal, primero y principal, depende de ti proteger tu identidad y la de los demás.

Lee atentamente las leyes de derechos de autor relacionadas con tu herramienta de IA antes de publicar tu trabajo. La mayoría de las herramientas de IA te permiten utilizar su devolución sin derechos de autor, siempre que tú hayas contribuido sustancialmente al trabajo, y hayas documentado tu contribución. Para asegurarte, lee las declaraciones de derechos de autor relacionadas a la IA de cada herramienta que utilices. Es posible que también desees revisar las leyes de derechos de autor de la IA para el país donde resides.

Si te encuentras incómodo con las respuestas o el tenor de una herramienta de IA, consideraría abstenerte de su uso. De hecho, podría incluso indicar que sus creadores son incapaces de mantener un punto de vista objetivo de la información que ellos están diseminando. También podría indicar que hay una agenda subyacente para condicionarte a su sesgo. Una vez más, recuerda que no debería ser el rol de la IA tomar decisiones por ti. Una buena herramienta de la IA te proporciona una variedad de opciones, y una visión objetiva y equilibrada de la información que buscas. Luego te deja la toma de decisiones a ti.

Uno de los beneficios clave de una herramienta de IA es proporcionarte perspectivas extendidas y verborrea adicional, que te permitan encontrar otros caminos para expresarte. Pero no debes caer en la trampa de adoptar las declaraciones de la IA sin discernir cuidadosamente el contenido para asegurarte de que coincida completamente con tu intención.

Una vez que comprendes los preceptos básicos de la IA, incluyendo sus capacidades y limitaciones, puedes entonces usarla como una herramienta creativa y que ahorra tiempo, para intercambiar ideas, sintetizar y organizar contenido relacionado con tu trabajo previsto. No consideraría la tecnología de IA como un reemplazo de tus propias actividades intelectuales, pero sí en cambio, como una herramienta que amplía tu capacidad de reflexionar; comprender; promover tus propias investigaciones; estimular tu propia creatividad; y sacar tus propias conclusiones. Recuerda ¡Tú estás al mando!”

Traducido por Silvia Adriana Cohane.

© Grupo de Progreso 11:11.
Yo te digo clara y llanamente que ninguna oscuridad puede resistir
el foco de la luz del Padre – Monjoronson

http://1111angels.com