Chicago, USA, 11 de Julio, 2011.
Maestro Proloteos de los Mentori.
Tema: “Puntos en Común”

Recibido por Valdir Soares.

Proloteos: “¿Por qué los seres humanos son separados por sus religiones, en vez ser de unidos por ellas? Esta es una pregunta frecuentemente planteada por muchos en tu mundo. La razón principal de esto es porque las creencias personales de los religiosos fueron adoptadas como dogmas religiosas. Una creencia religiosa es una convicción trascendental mantenida por el individuo y es única para ese individuo. Un dogma religioso es una doctrina impuesta a un grupo de individuos como la ‘confesión de fe’ de ese particular grupo religioso.

“La característica más destacada de una religión es su profesión personal. La religión es una relación entre el religioso y su Deidad. La fe religiosa puede ser adoptada por la filosofía como un elemento de unificación a la realidad. Sin embargo, realmente está más allá de la compresión de la ciencia, porque la religión es un asunto totalmente subjetivo.

“Los grupos religiosos son entidades sociales que juntan a individuos profesando similares creencias religiosas y sus valores son directamente proporcionales a sus funciones como facilitador de adoración, la hermandad y el servicio a otros. La religión misma, por el otro lado, debería verse como un fenómeno humano, un otorgamiento espiritual, un regalo de la Deidad. La religión no es una designación para un credo en particular entre muchos. Capaz de expresar verdadera fe espiritual, fe trascendental, la religión misma es el punto común que debería de unir a todos los religiosos.

“La fe religiosa es también única, indiferente a su objetivo inmediato, complejidad o simplicidad, costumbres y asociaciones. Todo lo que importa es su naturaleza y empuje, ambos siendo espirituales. Una fe religiosa auténtica infalible puede llegar a alcanzar algún nivel de Deidad y a través de ella, hasta el mismo Padre de Todo, la Primera Fuente y Centro de todo.

“La tolerancia religiosa es un paso más en la dirección correcta, pero no es suficiente; mas bien debería de haber empatía religiosa. La simple tolerancia es una actitud a medias; sería mejor adoptar la empatía religiosa hacia la religiosidad de todos, sin embargo, una actitud positiva de unidad es lo que va a unir a todos los religiosos. Eso no significa que todos vamos a creer de la misma manera, pero quiere decir que de todas las formas posibles y creencias, primero y ante todo somos hijos e hijas de fe del Ser Supremo – que es todo lo que cuenta.

“Entonces, mi querido aprendiz, este es nuestro vivir y nuestra enseñanza – descubriendo los puntos en común, convergiendo caminos, en vez de dispersarlos. Soy Proloteos, siempre contento de encontrar un punto común entre mis pensamientos y los tuyos. Sigue adelante, querido. La paz esté contigo, siempre”.

Traducido por Loyda Mira.

© Grupo de Progreso 11:11. 
Has encendido una Luz y esa Luz se convertirá 
en un Fuego Deslumbrante—ABC-22.